Banner Fundación Terra abril

CSJ traslada Juzgado de Letras con Competencia Nacional del Fuerte General Cabañas a sede judicial

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Juzgado de Letras con Competencia Territorial Nacional, que anteriormente funcionaba en la unidad militar del “Fuerte Cabañas”, ha sido trasladado por orden de la nueva presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Lizette Raquel Obando.

Según el Poder Judicial, el juzgado operará ahora en la sede judicial localizada en avenida La Paz en la capital de Honduras, Tegucigalpa, donde también funcionan otros órganos jurisdiccionales, como el circuito en materia de extorsión, juzgados de letras, la corte de apelaciones, el tribunal de sentencia, la privación de dominio y delitos tributarios.

El portavoz de la CSJ, Melvin Duarte, afirmó que el traslado inmediato se llevará a cabo en la sede judicial de la Avenida La Paz. El motivo de esta acción es garantizar que el procedimiento judicial se realice de acuerdo a las normativas de derechos humanos, así como asegurar la independencia y la judicatura, lo que beneficiará a todas las partes involucradas.

Durante el mandato del expresidente y extraditado a Estados Unidos, Juan Orlando Hernández, quien orquestó la creación del Juzgado de Letras con Competencia Territorial Nacional, se recibieron muchas críticas por mantener este juzgado dentro del batallón militar.

Varios abogados que litigaron en el juzgado denunciaron que recibían órdenes directas enviadas por Casa Presidencial. Ahora, la CSJ ha tomado medidas para garantizar la independencia y la integridad del proceso judicial y que este se lleve a cabo de acuerdo a las normas de derechos humanos, a través del traslado inmediato del juzgado a su nueva ubicación.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados