24.4 C
Tegucigalpa

Deportaciones de migrantes hondureños aumentaron un 18.7 por ciento en el primer semestre del 2021

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Observatorio Consular y Migratorio de Honduras, indicó que, durante el primer semestre del 2021, el número de migrantes hondureños que han sido deportados aumentó un 18.7 por ciento en comparación al 2020.

Desde enero hasta junio se contabilizan 27 mil 870 compatriotas que han sido repatriados desde Estados Unidos, México, Europa y países centroamericanos.

Esta cifra representa un incremento a los 23 mil 474 hondureños que se registraron el año pasado en el mismo periodo de tiempo.

En este sentido, las autoridades migratorias estadounidenses han deportado a dos mil 362 migrantes hondureños indocumentados en lo que va del 2021.

Asimismo, se han retornado de México dos mil 574 personas, entre los que se encuentran 476 menores de edad, y por vía terrestre al menos mil 626 compatriotas incluyendo menores.

El Observatorio Consular indicó que desde el continente europeo se ha deportado a una mujer.

Según autoridades, en Estados Unidos residen alrededor de un millón de hondureños con diferentes estatus legal, quienes envían remesas que superan los tres mil millones de dólares a sus familiares.

La migración irregular desde El Salvador, Guatemala y Honduras ha aumentado en los últimos años debido a los altos índices de violencia y pobreza de estas naciones.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.