Banner Fundación Terra abril

23.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Descartado para este año la aprobación del Presupuesto General 2023

Lo más reciente

Tegucigalpa – El vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, confirmó este martes que, por falta de consensos y votos, el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para 2023 no será aprobado en lo que resta del año y se hará hasta en enero próximo.

Tomé oficializó que la aprobación del presupuesto no será tema de agenda en la sesión legislativa correspondiente a este martes como se había anunciado, por lo que se seguirá con el presupuesto del presente año.

“Ya lo del presupuesto como dijimos en la semana anterior, con el Poder Ejecutivo nos comunicamos y quedamos claros que la Constitución dice que ellos pueden seguir con el Presupuesto del 2022”, arguyó.

Esgrimió que, “en enero seguiremos platicando, se han hecho grandes trabajos de consensos para salir rápidamente aprobada esa ley del 2023, pero si no hay, algunos ocupan dicen todavía con las fiestas navideñas ir a reflexionar con el rompopo, entonces va a ser en el 2023 que saldremos con el Presupuesto”.

Desde el pasado 18 de septiembre los jefes de bancadas del Congreso Nacional recibieron el proyecto de ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el Ejercicio Fiscal 2023, sin embargo, a la fecha no han logrado consensos para su aprobación.

Al respecto, el anterior miércoles 14 de diciembre la junta directiva del Legislativo planteó poner a discusión la iniciativa, no obstante, la falta de acuerdos imposibilitó la opción, por lo que esa y las sesiones siguientes comenzaron y se suspendieron sin comenzar a debatirlo.

A 11 días de concluir el año su aprobación no se ve en el horizonte, por lo que el expresidente del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato, consideró importante revelar qué pasará si concluye el año y no hay un nuevo Presupuesto.

“La ley permite que se siga trabajando con el Presupuesto anterior (360 mil millones de lempiras), lo que pasa es que se pierde la planificación para el año 2023”, apuntó el exfuncionario durante el foro Frente a Frente de Televicentro.

Expertos señalaron que no lograr acuerdos en dicho proyecto muestra falta de gobernabilidad y producirá desconfianza en los inversores, algo que para Cerrato afecta a los hondureños en desempleo.

“La gente merece oportunidad de trabajo y eso se hace con buenas políticas públicas generando certidumbre para la inversión nacional, privada y extranjera”, indicó.

El proyecto del Presupuesto General 2023 aprobado en septiembre por el Poder Ejecutivo es de 392 mil millones de lempiras, es decir, incrementó un 8 por ciento en relación al de 2022 de 360 mil millones de lempiras.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados