Banner Fundación Terra abril

29.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Designan a juez natural que conocerá nueva solicitud de extradición por narcotráfico

Lo más reciente

Tegucigalpa – El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), designó este lunes al juez natural que conocerá un nuevo pedido de extradición que involucra a un ciudadano hondureño acusado por delitos de narcotráfico.

En ese sentido, el portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte, detalló que el pedido es hecho por una Corte del Distrito de Columbia, Estados Unidos.

Además, que el juez natural libró la orden de captura para el connacional acusado por dos delitos de narcotráfico desde el 28 de junio de 2021.

La asignación del juez natural se realizó según el rol preestablecido desde febrero de 2016, para conocer solicitudes de extradiciones por delitos de narcotráfico y criminalidad organizada.

Cabe señalar que, este es el segundo de los extraditables que es solicitado por la Corte del Distrito de Columbia de los Estados Unidos, el primero fue el honduro-salvadoreño, Tokiro Ramírez Rodas.

Hasta el momento, están bajo proceso de extradición a EEUU: Tokiro Ramírez Rodas (salvadoreño), José Luis Oliva Meza (nicaragüense) y la hondureña Herlinda Bobadilla.

Además, a solicitud de Panamá, Rafael Eduardo Cáceres Soto.

Desde 2012 se permite la entrega de hondureños a Estados Unidos, acusados de narcotráfico, lavado de activos y terrorismo, luego de una reforma a la Constitución de la República.

Fue en el 2014 que se entregó al primer hondureño, siendo Carlos Arnaldo “El Negro” Lobo y desde ese momento le siguieron otros 29. El último fue el exjefe de la Policía Nacional, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados