Banner Fundación Terra abril

22.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Diputado Carlos Umaña cuestiona medida de control biométrico para chips telefónicos

El congresista del PSH advierte sobre riesgos de seguridad y posible manipulación electoral en nueva disposición de CONATEL que requiere datos biométricos de usuarios

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado Carlos Umaña, jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), expresó serias preocupaciones sobre la reciente disposición de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) que exige huellas dactilares y fotografías para la validación de chips telefónicos.

En un pronunciamiento crítico, Umaña cuestionó aspectos fundamentales de la medida: «¿Quién manejará todo esto, donde estará la base de datos y quienes tendrán acceso?», planteó el legislador, señalando la falta de transparencia en el manejo de esta información sensible.

El congresista enfatizó que el manejo de datos biométricos debería estar exclusivamente limitado al Registro Nacional de las Personas (RNP) y al Consejo Nacional Electoral (CNE), expresando particular preocupación por la implementación de esta medida en un año electoral.

«En una época donde las huellas y las fotos van a jugar un factor fundamental en las elecciones generales de noviembre, fácilmente se puede intentar hackear el sistema en la nube y otros lugares para tratar de sustituir las fotos con la base de datos», advirtió Umaña, sugiriendo posibles riesgos de manipulación electoral.

El diputado por Cortés lamentó la imposibilidad actual de presentar una moción de interpelación en el Congreso Nacional para que los comisionados de CONATEL expliquen los detalles de esta disposición, debido a la falta de sesiones legislativas.

Según expertos consultados por el legislador, existe un riesgo significativo de que personas con conocimientos técnicos similares puedan acceder y hacer mal uso de estos datos biométricos, comprometiendo la seguridad de los ciudadanos.

Umaña cuestionó específicamente el momento elegido para implementar esta medida: «Escogieron el año de más suspicacia para intentar tener el patrón de huellas dactilar y la foto de todos los hondureños», manifestó, sugiriendo posibles motivaciones políticas detrás de la iniciativa.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados