Banner Fundación Terra abril

Diputado de Libre presenta recurso de inconstitucionalidad por artículo 80 de Ley Orgánica del CN

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado de Libre, Ramón Barrios, acompañado por el abogado Rodil Rivera, presentó un recurso de inconstitucionalidad parcial contra el artículo 80 de la Ley Orgánica del Congreso Nacional en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el viernes pasado.

El argumento principal es que la ley es redactada de manera general y permite que los funcionarios de los órganos elegidos en el Congreso Nacional se mantengan en sus cargos hasta que lleguen los nuevos titulares, excepto en el caso del Ministerio Público, donde se especifica que debe ser el director de fiscales.

Se enfatizó que este recurso no interfiere en la elección del nuevo fiscal, que es competencia del Congreso Nacional, sino que busca garantizar la legalidad en la sucesión una vez que concluye el período de los dos fiscales.

El abogado Rivera subrayó que están solicitando la inconstitucionalidad del artículo 80 en el caso específico del fiscal general y adjunto, argumentando que la Constitución establece un término de cinco años para estos cargos, independientemente de los nombres y apellidos.

Se destacó que el artículo 80 no debería aplicarse en el Ministerio Público, ya que la ley especial de Ministerio Público establece una sucesión y que en este momento debería estar al frente el director de fiscales.

Barrios expresó su confianza en que la Corte Suprema de Justicia y la Sala de Constitucional tomarán una decisión a favor de su solicitud. También señaló que la interpretación del artículo 80 por parte de algunos sectores, como aquellos interesados en la reelección presidencial y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, es conveniente para sus intereses.

En cuanto al proceso de elección del fiscal general, Barrios mencionó que la Constitución no establece que el mejor calificado deba ser el fiscal general, y que para futuras elecciones se debería legislar para considerar y elegir a los mejores calificados.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados