Banner Fundación Terra abril

El Partido Liberal presenta «Ley de Equidad Tributaria» como obstáculo a la Ley de Justicia Tributaria

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado Hugo Noé Pino, de Libre, manifestó su preocupación sobre el proyecto de «Ley de Equidad Tributaria» presentado por el Partido Liberal, argumentando que su principal objetivo es obstaculizar la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria.

Según Pino, el Partido Liberal participó en la socialización de la ley original y realizó recomendaciones durante ese proceso. Sin embargo, ahora, en la etapa final de elaboración del dictamen, se presenta un proyecto paralelo que difiere radicalmente del original y refleja puntos defendidos por sectores económicos que se oponen a la ley.

El nuevo proyecto de los liberales, según Pino, elimina el cambio de renta territorial a renta mundial y relativiza el censo de la actividad tributaria del sistema financiero, además de mantener los regímenes especiales.

Estos cambios, según el diputado, han sido considerados como un intento de boicotear la Ley de Justicia Tributaria, la cual busca una reforma integral del sistema tributario y enfrentar la evasión fiscal y la desigualdad en el país.

Pino expresó su descontento con la presentación de un nuevo proyecto en esta fase avanzada y consideró que se deberían tomar como recomendaciones a discutir.

La comisión aún se encuentra abierta a recibir propuestas, pero el diputado enfatizó que no es aceptable que se presente un proyecto radicalmente diferente en la etapa final. Afirmó que han invertido mucho tiempo en el proyecto original enviado por el Ejecutivo y esperan continuar trabajando para lograr una ley que favorezca la justicia tributaria en Honduras.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados