Banner Fundación Terra abril

“Él sabe demasiadas cosas”, aduce Salvador Nasralla sobre destitución de ministro de Seguridad

Lo más reciente

Tegucigalpa – El designado presidencial, Salvador Nasralla, ha expresado su opinión sobre la reciente destitución del exministro de Seguridad, Ramón Sabillón, argumentando que fue marginado debido a que «incomodaba» al hacer su trabajo de forma correcta.

Nasralla afirma que Sabillón fue impedido de tomar decisiones importantes por parte de sus superiores, lo que le hizo sentir aislado en su cargo.

Nasralla sostiene que es necesario «barrer» a toda la clase política en las altas esferas del poder, ya que mientras tengan el control sobre los cuerpos de seguridad, y permitan que los delincuentes sigan impunes, Honduras estará en peligro de desaparecer como nación.

Según Nasralla, Sabillón posee información crucial sobre la relación entre la clase política y diversos grupos delictivos, incluyendo narcotraficantes, lavadores de dinero y miembros de pandillas.

Por otro lado, Nasralla asegura que la salida de Sabillón no afectará los procesos de extradición en el país, ya que estos dependen de la celeridad con la que la Secretaría de Relaciones Exteriores los maneje.

En relación a la reunión de la presidenta Xiomara Castro con altos mandos de la Secretaría de Seguridad tras la trágica muerte de 46 mujeres en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) en Támara, Nasralla comenta que después de esta concentración se emitió un comunicado confirmando el cese de Sabillón y el nombramiento de Gustavo Sánchez, director de la Policía Nacional, como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad.

Estas declaraciones de Nasralla reflejan su preocupación por la situación de seguridad en Honduras y su visión de la necesidad de cambios profundos en la política y en la lucha contra la delincuencia en el país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados