Banner Fundación Terra abril

Estados Unidos incluye a China en lista de países relacionados con la producción de drogas sintéticas

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado una actualización de la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas, con implicaciones significativas para China, Bolivia, Venezuela y otros. En un memorándum dirigido al Congreso, Biden reveló que China se incluirá en la lista debido a la producción de químicos precursores utilizados en la fabricación del fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente.

Esta inclusión es resultado de una modificación de la ley que permite considerar a los países involucrados en la producción de sustancias químicas relacionadas con el tráfico de drogas sintéticas.

La lista completa de países de alto riesgo de producción y tránsito de drogas, elaborada por el gobierno estadounidense este año, es larga e incluye a Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, China, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

El propósito de esta lista es determinar la asignación presupuestaria destinada al combate contra el narcotráfico. Además de la inclusión de China, Biden señaló a Bolivia y Venezuela por su presunta falta de cumplimiento de sus obligaciones internacionales en la lucha contra el narcotráfico.

También expresó su preocupación por la continua producción de cocaína en Colombia, a pesar de no incluir al país sudamericano en la lista.

En el caso de China, Estados Unidos insta al país asiático y a otras naciones productoras de químicos a fortalecer las cadenas de suministro y prevenir el tráfico de estas sustancias utilizadas en la producción de drogas sintéticas.

Se ha observado que cárteles mexicanos compran productos químicos en China, que luego se utilizan para fabricar fentanilo, una droga sintética responsable de la crisis de opioides en Estados Unidos.

A pesar de catalogar a Bolivia y Venezuela como incumplidores, Biden considera vital mantener los programas antinarcóticos de Estados Unidos dirigidos a estos países, lo que sugiere que el Congreso no debe recortar su financiamiento. El presidente exhortó al gobierno boliviano a tomar medidas para reducir los cultivos ilícitos de coca que superan los límites legales establecidos en el país.

En resumen, esta actualización de la lista de países de alto riesgo en la producción y tráfico de drogas refleja la preocupación de Estados Unidos por el papel de China en la producción de sustancias químicas utilizadas en drogas sintéticas, así como sus inquietudes continuas sobre la lucha contra el narcotráfico en Bolivia, Venezuela y Colombia.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados