Banner Fundación Terra abril

Exrectora de la UNAH, Julieta Castellanos, cuestiona el apoyo del Gobierno hondureño a Maduro

Lo más reciente

Tegucigalpa – Julieta Castellanos, socióloga y exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), ha señalado que el gobierno de Honduras fue uno de los primeros en reconocer la controvertida reelección de Nicolás Maduro en Venezuela.

Según Castellanos, incluso antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela emitiera un pronunciamiento oficial, el gobierno hondureño, a través de la Presidenta Xiomara de Zelaya, ya había enviado felicitaciones, las cuales fueron retiradas posteriormente.

“Hoy escuché a un funcionario que estuvo allí (en Venezuela) que mencionó la presencia de 38 observadores electorales. Tanto los funcionarios que viajaron como los que no lo hicieron han justificado y legitimado los resultados electorales, aun frente a la tendencia de no reconocimiento actual,” expresó Castellanos durante una conferencia.

La exrectora también comentó sobre la durabilidad del modelo chavista en Venezuela, considerándolo un sistema que «se agotó hace bastante tiempo».

Por otro lado, el vicecanciller Gerardo Torres defendió la postura de la Presidenta Zelaya, negando cualquier apoyo a un supuesto fraude electoral. Torres explicó que la felicitación de la mandataria se basó en los datos proporcionados por el CNE venezolano y que no implicaba un aval a ninguna irregularidad en el proceso electoral.

Torres reiteró que la felicitación fue emitida después de que el CNE confirmara la victoria de Maduro, destacando que la acción de la Presidenta estaba alineada con los procedimientos diplomáticos habituales.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados