Tegucigalpa – El destacado político y académico hondureño, Guillermo Pérez Cadalso Arias, falleció a la edad de 74 años, dejando un notable legado en el ámbito legal y educativo de Honduras. Sus exequias tendrán lugar en la funeraria La Auxiliadora desde las 2:00 p.m. hoy, en la capital.
Pérez Cadalso, reconocido por su contribución al desarrollo jurídico y su paso como ministro de Relaciones Exteriores, fue también decano y rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Su carrera se distinguió por la promoción del derecho y la educación en la región.
Dante Mossi, expresidente del Banco Centroamericano de Integración Económica, recordó a Pérez Cadalso como un «estudioso del derecho» cuya habilidad para debatir era un «privilegio» de presenciar.
Entre sus numerosas responsabilidades, Pérez Cadalso presidió el Colegio de Abogados de Honduras y fue fundamental en la creación de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Centroamérica y el Caribe.
Además, lideró la Corte Centroamericana de Justicia, consolidando su influencia en la esfera legal centroamericana.
Estudió en la Escuela de Administración Pública de Caracas, Venezuela, y en la Universidad de Sussex en Brighton, Inglaterra, fortaleciendo su formación académica que lo llevó a ser un referente en su campo.
Pérez Cadalso Arias, casado con Rosa de Lourdes Paz Haslam, exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia, es sobrevivido por su esposa y dos hijos, Eliseo y Guillermo.
Su muerte marca el fin de una era de servicio público y compromiso con la justicia en Honduras, siguiendo el legado de su padre, Eliseo Pérez Cadalso, también un distinguido abogado y laureado literato.