20.3 C
Tegucigalpa

Fyffes publica segunda evaluación de impacto y primer informe de derechos humanos

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Fyffes publicó su segunda Evaluación de Impacto y primer informe de Derechos Humanos, que cubre el 2021. El mismo, describe el enfoque de debida diligencia de derechos humanos de Fyffes siguiendo el marco de los Principios Rectores de las Naciones Unidas.

La Evaluación de Impacto fue realizada por Fyffes implementando la metodología de evaluación de riesgos de su primera evaluación, realizada en 2019 por Business for Social Responsibility (BCR por sus siglas en inglés) la cual incluyó un análisis profundo en cinco países clave para la compañía: Honduras, Colombia, Costa Rica, República Dominicana y Belice.

Fyffes es la única empresa en el sector de productos frescos tropicales que ha llevado a cabo dos años de debida diligencia en materia de derechos humanos. Esto llega en el momento en que la Unión Europea está proponiendo legislación para que las empresas lleven a cabo debida diligencia obligatoria en materia de derechos humanos y medio ambiente.

Además de la Evaluación de Impacto en Derechos Humanos, la compañía ha realizado dos evaluaciones de necesidades comunitarias. La primera se llevó a cabo en Honduras, donde Fyffes trabajó con una ONG experta e independiente para realizar 900 entrevistas anónimas en 14 comunidades que rodean sus operaciones de melón en Choluteca. La segunda evaluación se realizó en Belice, la cual incluyó 132 entrevistas en ocho comunidades aledañas a las fincas de Fyffes de banano.

Acorde a los resultados presentados en el Informe, Fyffes ha progresado en general en sus esfuerzos de mitigación de riesgos sobre los derechos humanos en sus operaciones y cadena de suministro. Los 13 riesgos identificados en la primera evaluación del 2019 se reconfirmaron como los más relevantes en la segunda evaluación, y Fyffes mejoró su puntuación en la forma en que gestiona los riesgos relacionados con la seguridad, el trabajo infantil, el medio ambiente y la salud de las comunidades, así como el derecho a la subsistencia.

En uno de los riesgos, Salud y Seguridad, Fyffes se ha dado a sí misma una puntuación reducida. Esto se debió a la introducción de prácticas de gestión de la salud y la seguridad más sólidas, que brindan una mayor comprensión de los riesgos, incluida la prevalencia de problemas de seguridad vial para los empleados que viajan hacia y desde el trabajo.

Hablando sobre la Evaluación e Informe de Derechos Humanos, Caoimhe Buckley, directora de Asuntos Corporativos de Fyffes, explicó que “la clave para una debida diligencia exhaustiva en materia de derechos humanos es la participación de las partes interesadas y comprender sus preocupaciones cotidianas, para que luego podamos adaptar el enfoque de Fyffes a estas partes interesadas e informar sobre nuestras prioridades comerciales”.

“De igual importancia es construir una cultura sólida dentro de la compañía en la que todos estén unidos detrás de los valores y principios de Fyffes, al mismo tiempo que permitimos que prosperen nuestras diferencias. A pesar de ser uno de los primeros, Fyffes se encuentra solo al comienzo de su viaje de debida diligencia en materia de derechos humanos, y continuamos aprendiendo y adaptando nuestro enfoque a medida que aumenta nuestra comprensión de esta importante área”, acotó.

Julie Cournoyer, directora Global de Sostenibilidad de Fyffes, concluyó: “Llevamos dos años de debida diligencia en derechos humanos, lo que ha ayudado a informar nuestros objetivos de sostenibilidad y nuestro plan de acción y mitigación de riesgos sobre los derechos humanos. Es gratificante ver las mejoras que se están realizando en toda la compañía para lograr estos objetivos y cumplir con nuestros compromisos, tanto para nuestra gente, así como para las comunidades que rodean nuestras operaciones y cadena de suministro”.

Durante más de 130 años, Fyffes ha brindado una selección de productos tropicales a millones de personas en todo el mundo. Fortalecemos las relaciones con nuestros productores, apoyamos a nuestros empleados y atendemos con diligencia cada eslabón de la cadena: producción, obtención, transporte, maduración, distribución y comercialización, con el objetivo de conseguir la máxima calidad.

Este enfoque le ha valido a Fyffes el liderazgo en varios mercados: somos el mayor importador de banano con certificación Fairtrade en el mundo, uno de los principales importadores de banano y de piña en Europa, y el mayor importador de melones en Norteamérica. Nos incorporamos a Sumitomo Corporation en 2017, lo que hizo que nuestro liderazgo en el sector siguiera avanzando de muchas maneras interesantes.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Tegucigalpa bajo Alerta Verde por 72 horas ante riesgo de inundaciones y deslizamientos

Tegucigalpa - La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha activado una Alerta Verde en Tegucigalpa, vigente por 72...

Noticias relacionados