Banner Fundación Terra abril

Gobierno advierte que, si no se siguen las medidas de bioseguridad, podría volver el cierre de ciudades

Lo más reciente

Tegucigalpa. – En cadena nacional de radio y televisión el presidente Juan Orlando Hernández, este miércoles advirtió que, si los hondureños no retoman las medidas de bioseguridad para evitar el contagio del coronavirus, podría volver el cierre y la restricción de la circulación ante el aumento de casos de Covid-19.

“Nuestro sistema no ha colapsado porque se ha fortalecido con más camas, médicos, enfermeras, personal, insumos y más seguimientos a los casos, y por eso hemos logrado resistir, cuando en el pasado   con menos contagios nos veíamos superados”, señaló el gobernante en una comparecencia pregrabada difundida en cadena nacional de radio y televisión.

No obstante, advirtió que, “si no nos comprometemos todos como nación en retomar las medidas de bioseguridad, pues, vamos a tener que tomar medidas de contención que muy pocos les va a agradar, por ejemplo: en cerrar ciudades completas, ampliar la restricción de circulación que es peor”.

“Siempre lo dije: primero es la vida de los hondureños. El gobierno está haciendo todo lo que puede para traer las vacunas, fortaleciendo los centros de salud, hospitales, triajes y todo el sistema sanitario, pero sin en el concurso de la ciudadanía respetando las medidas de bioseguridad, vacunándose cuando tiene que hacerlo, ningún país del mundo y ni el más poderoso es capaz de contener por si solo la pandemia”, indicó el titular del Poder Ejecutivo.

El mandatario también agradeció el compromiso permanente de mujeres y hombres que día están en las brigadas de vacunación a nivel nacional como ser los enfermeros, médicos, técnicos, guías de familias, policías, militares, Cuerpo de Bomberos y otros.

“Compatriotas no aflojemos, no nos confiemos. Recuerde que vacunas y más cuidado es igual a protección”, concluyó el gobernante hondureño en su comparecencia.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados