Banner Fundación Terra abril

20.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

“Gobierno de Xiomara sigue tropezando con la misma piedra que gobiernos anteriores”, según experto en DDHH

Lo más reciente

Tegucigalpa – El experto en derechos humanos, Joaquín Mejía Rivera, escribió un hilo de tuits sobre las últimas decisiones del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), el abordaje de la violencia y la independencia e imparcialidad entre los poderes del Estado.

“El gobierno de Xiomara Castro sigue tropezando con la misma piedra que gobiernos anteriores; usar un enfoque reducido en el abordaje de la violencia que se limita a intervención policial, militar y judicial, sin tomar en cuenta medidas efectivas de prevención del delito”, cuestionó Mejía.

El experto en temas de derechos humanos, se preguntó: ¿la Secretaría de Derechos Humanos le ha recordado que, como señala la CIDH, también se deben adoptar medidas preventivas que impacten en factores de riesgo sociales, culturales, económicos, ambientales o urbanísticos que inciden negativamente sobre los niveles de violencia?”

Recordó que la habilitación de batallones como centros de reclusión de emergencia, “contradice los estándares internacionales establecidos por la CIDH en su informe especial 2013 sobre las cárceles en Honduras y por la Corte IDH en la sentencia Pacheco Teruel y otros versus Honduras de 2012”.

Agregó que, a la luz de lo dicho por la CIDH, “participación del Poder Judicial y el Ministerio Público a través de personas juezas y fiscales de jurisdiccional nacional en el Plan Nacional de Seguridad, para acompañar a las fuerzas de seguridad, pone en duda su independencia e imparcialidad”.

Argumentó que estuvo de acuerdo con la derogación de la Ley del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), “queríamos evitar lo que vemos en la II etapa del Plan Nacional de Seguridad: el Poder Ejecutivo asignando responsabilidades a otros poderes del Estado”.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Informe del Real Instituto Elcano alerta sobre expansión de cárteles mexicanos en Honduras

Honduras se ha convertido en el epicentro de la expansión de los cárteles mexicanos en Centroamérica, según señala el informe "América Latina, crimen organizado e inseguridad ciudadana" del Real Instituto Elcano.

Noticias relacionados