Banner Fundación Terra abril

Honduras Próspera acusa al Gobierno de Honduras de distracción y conducta ilegal en comunicado oficial

Lo más reciente

Tegucigalpa – Zona de Empleo y Desarrollo Económico (Zede) Honduras Próspera emitió un comunicado contundente este jueves, acusando al gobierno de Honduras de difundir declaraciones falsas y engañosas sobre el inversor estadounidense Honduras Próspera Inc. y sus afiliados en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

En el comunicado, se señala que representantes del gobierno hondureño realizaron declaraciones públicas que difamaron injustamente el arbitraje internacional en curso, presentado por el inversor estadounidense Honduras Próspera Inc. y sus afiliados ante el CIADI.

Zede Honduras Próspera aclara enfáticamente que el caso de arbitraje presentado por ellos es sólido y se fundamenta en los méritos legales. Según el Cafta-DR, Honduras es responsable de no cumplir con la garantía de estabilidad jurídica de 50 años, prometida mediante contrato, estatuto y tratado.

Además, el comunicado destaca que Honduras ha consentido en repetidas ocasiones el arbitraje de disputas de inversión ante el CIADI, de acuerdo con el Cafta-DR, y los inversores tienen el derecho de buscar una compensación completa sin la necesidad de agotar los recursos legales internos.

Asimismo, se hace mención de que la República de Honduras está atacando al CIADI debido a las consecuencias de su propia negativa a participar en el arbitraje. El CIADI es una institución arbitral reconocida mundialmente, con la adhesión de 165 países.

A pesar de que el gobierno hondureño se ha negado a nombrar a su árbitro durante meses, el CIADI tiene la facultad, de acuerdo con sus reglas y las del Cafta-DR, de designar a los árbitros que no se nombraron en tiempo y forma.

El comunicado enfatiza que Honduras Próspera se está defendiendo de una expropiación sin compensación y otras violaciones del derecho hondureño e internacional. La empresa cuenta con la representación legal de White & Case LLP, una firma líder en arbitraje internacional que ha representado tanto a estados como a inversores.

Además, se destaca que las operaciones de inversión de Honduras Próspera cumplen con la legalidad y la alta integridad bajo la ley anticorrupción de Estados Unidos, lo cual ha sido confirmado en varias ocasiones por Deloitte tras auditorías de cumplimiento en los años 2021 y 2023.

El comunicado hace hincapié en que ninguna persona hondureña políticamente expuesta ha tenido nunca la propiedad o el control directo o indirecto de Honduras Próspera.

Finalmente, Honduras Próspera reitera su respeto por el proceso de arbitraje internacional ante el CIADI y se compromete a cumplir con las normas y procedimientos aplicables.

Asimismo, insta al gobierno de Honduras a hacer lo mismo y, de lo contrario, a abstenerse de realizar comentarios adicionales que puedan agravar la disputa.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados