Banner Fundación Terra abril

Interpondrán recurso de inconstitucionalidad contra nueva Ley Orgánica de la Junta Nominadora

Lo más reciente

Tegucigalpa – El abogado penalista Fernando Gonzáles interpondrá ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva Ley Orgánica de la Junta Nominadora para la elección de magistrados del Poder Judicial.

“Esta nueva barra de abogados por la democracia 2022 y 2023 tuvo para bien llevar la idea de impetrar los recursos de inconstitucionalidad y amparo”, declaró.

Según el togado, el recurso de amparo sería contra el llamamiento a los aspirantes a magistrados de la CSJ y el de inconstitucionalidad contra la Ley Orgánica de la Junta Nominadora para la elección de nuevos magistrados.

Gonzáles señaló la “ilegalidad” en la junta directiva del Congreso Nacional, la cual tiene reconocimiento, pero no de legitimidad.

“Si el árbol es envenenado, el fruto del árbol también será envenenado, y en ese sentido todo aquello que nazca de la junta directiva del Congreso Nacional no tendrá la legitimidad debida, por eso nos hemos tomado el tiempo para interponer estos dos recursos”, argumentó.

Acotó que la Sala de lo Constitucional de la CSJ revisará y analizará que la directiva del Congreso no obtuvo los votos necesarios y no reúne la legalidad correspondiente, los anterior procederá si Honduras es un verdadero Estado de derecho.

Todos los actos que deriven de la junta directiva del Congreso, en este caso el llamamiento y la Ley Orgánica de la Junta Nominadora no gozan de la legalidad debida, insistió.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados