Banner Fundación Terra abril

Jose Roberto Pineda, más conocido como “Pitu”, consolida su liderazgo en el Distrito Central y sus aldeas

Lo más reciente

Tegucigalpa – José Roberto Pineda, más conocido como “Pitu”, precandidato a la alcaldía del Distrito Central por el movimiento Avanza del Partido Nacional, continúa fortaleciendo su conexión con las comunidades. Este fin de semana, recorrió varias colonias de la capital, entre ellas la Colonia Las Palmas y la Colonia Villanueva, así como las aldeas de Zambrano, Ciudad España y Támara, donde recibió un amplio respaldo de líderes locales, estructuras comunitarias y habitantes.

Durante las caminatas, Pitu escuchó las principales necesidades de la población, como el acceso a agua potable, sistemas de aguas residuales, pavimentación de calles, áreas recreativas y la generación de empleo para jóvenes. Estas demandas serán ejes clave en la formulación de un plan de gobierno real y centrado en las prioridades del Distrito Central.

Asimismo, Pitu pidió a los nacionalistas el apoyo total a la candidatura de Ana García, precandidata presidencial del movimiento Avanza, destacándola como una líder comprometida con el progreso del país y el fortalecimiento del Partido Nacional. También instó a respaldar a los 23 candidatos a diputados por el departamento de Francisco Morazán que forman parte de esta corriente.

El movimiento Avanza, que agrupa a una sólida base del cachurequismo, se posiciona como la principal fuerza dentro del Partido Nacional. Pitu reafirmó su compromiso de trabajar junto a las comunidades para construir un Distrito Central más próspero e inclusivo, con oportunidades para todos.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados