Banner Fundación Terra abril

21.9 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Los turistas se encontrarán con una semana lluviosa durante la Semana Morazánica

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Semana Morazánica, un período de festividades cívicas en Honduras, está prevista para tener condiciones climáticas diversas en diferentes regiones del país, según el informe proporcionado este jueves por Copeco (Comisión Permanente de Contingencias).

El director de Cenaos, Francisco Argeñal, ha señalado que se esperan lluvias débiles en la región central y occidental, lo cual es bastante normal debido a que Honduras se encuentra en la temporada lluviosa.

Además, ha advertido que se espera un aumento en la intensidad de las precipitaciones a partir del jueves, especialmente en el suroriente del país.

En los últimos días del período de la Semana Morazánica, se anticipan lluvias en el sur de Honduras con actividad eléctrica, lo que podría dar lugar a crecidas en ríos y quebradas de menor tamaño. Por otro lado, en el norte del país se espera que las condiciones climáticas sean más estables.

Una noticia tranquilizadora es que las tormentas tropicales Philippe y Rina, ubicadas en el Atlántico, no representan ninguna amenaza para el territorio hondureño.

Estos fenómenos climatológicos se encuentran a una distancia considerable, a más de 3,000 kilómetros de Honduras, y se prevé que sigan una trayectoria al norte del continente, lejos del país.

Es importante mencionar que la Semana Morazánica se estableció en Honduras mediante un decreto legislativo en el año 2015. Este período unifica los feriados correspondientes a las festividades cívicas del 3, 12 y 21 de octubre durante la primera semana de octubre, en conmemoración a la figura histórica de Francisco Morazán.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Informe del Real Instituto Elcano alerta sobre expansión de cárteles mexicanos en Honduras

Honduras se ha convertido en el epicentro de la expansión de los cárteles mexicanos en Centroamérica, según señala el informe "América Latina, crimen organizado e inseguridad ciudadana" del Real Instituto Elcano.

Noticias relacionados