Banner Fundación Terra abril

Luis Zelaya inicia gira nacional para evaluar posible candidatura presidencial por el Partido Liberal

Lo más reciente

TEGUCIGALPA, HONDURAS – Luis Zelaya, conocido político del Partido Liberal, anunció que a partir de este martes comenzará una gira de reuniones por todo el país para analizar la viabilidad de una posible candidatura presidencial. «Mañana inicio el recorrido, salgo al interior del país y voy a tener diferentes reuniones», declaró Zelaya a los periodistas.

Durante una interacción con los medios, fue consultado sobre el apoyo que el alcalde de Choluteca, Quintín Soriano, ha ofrecido a Salvador Nasralla, a lo que Zelaya respondió que el edil tiene el derecho de apoyar a quien desee. Recordó que Soriano fue uno de los principales promotores de Eduardo Maldonado, empresario de medios de comunicación, como candidato presidencial del Partido Liberal.

Sin embargo, con la declinación de Maldonado a ser candidato, Soriano necesita reubicarse de cara al siguiente proceso electoral.

Zelaya también mencionó que no se siente desanimado por la elección de apoyo de Soriano, quien en las últimas elecciones primarias respaldó a Darío Banegas.

Además, reafirmó que el Partido Liberal está abierto a la inscripción de cualquier ciudadano, pero subrayó que para aspirar a un cargo de elección popular se requiere un mínimo de cuatro años de militancia activa.

Finalmente, Zelaya criticó a los promotores de figuras como Salvador Nasralla y Jorge Cálix, acusándolos de buscar posicionarse en las planillas electorales a través de influencias.

«Quienes promueven estos personajes quieren que los lleven en las planillas, por eso trataron de convencer a Eduardo Maldonado, pero él no quiere llevar a los diputados yanistas porque sabe de la lápida que llevaría detrás», concluyó.

Con esta gira, Luis Zelaya busca consolidar su posición y estructurar una propuesta política robusta de cara a las futuras elecciones en Honduras.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados