Banner Fundación Terra abril

Marvin Ponce: “Estas actitudes de niña de Nasralla no contribuyen a fortalecer el proceso democrático”

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Luego de la amenaza hecha por el candidato presidencial de la Unidad Opositora de Honduras (UNOH), Salvador Nasralla, de tomarse las mesas electorales si no le dan representación en ellas, el asesor presidencial, Marvin Ponce, manifestó que esas son actitudes de niña con rabieta.

Ponce además señaló que esas manifestaciones de Nasralla lo único que demuestran es que no tiene tacto político y que no contribuyen en la construcción de la democracia en Honduras.

“Estas actitudes de niña de Nasralla no contribuyen a fortalecer el proceso democrático”, expresó el asesor presidencial de Honduras.

El también exdiputado agregó que el comentarista deportivo lo único que tiene es gente en redes sociales, pero que no cuenta con base partidaria para enfrentar una elección.

“Con estos temas demuestran la falta de tacto que tiene, él tiene gente en las redes sociales, pero no tiene base partidaria, posiblemente lo que se le conoce electoralmente es que consiguió 400 mil votos en las elecciones de hace 8 años”, agregó.

De igual forma, que el señor de la televisión lo único que demuestra con sus amenazas es desesperación y no actitud de un ganador.

Ponce retó al candidato presidencial de la UNOH a demostrar en las urnas si en verdad lidera un partido político grande.

Con respecto a la representación en las Juntas Receptoras de Votos, el político de la Unificación Democrática dijo que a los partidos minoritarios lo que les queda es apegarse a la ley y esperar la resolución del recurso de inconstitucionalidad presentado contra la nueva Ley Electoral.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados