Banner Fundación Terra abril

Mel Zelaya denuncia que la «narco mafia» utiliza el bipartidismo para estrenar nuevos «tontos útiles»

Lo más reciente

Tegucigalpa – El asesor presidencial de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales, ha utilizado su cuenta de Twitter para expresar su apoyo a la mandataria Xiomara Castro y su partido político, el Partido Libertad y Refundación (Libre), en su lucha contra la «narco mafia» que, según él, está explotando, asaltando y despojando a la nación.

Zelaya ha declarado que seguirá luchando junto con la resistencia hondureña para siempre.

El expresidente ha utilizado la frase «La Cosa Nostra es nada» para referirse a la «narco mafia» que opera en Honduras.

Esta famosa frase se refiere a la mafia original basada en clanes familiares, conocida por su código de silencio para mostrar total lealtad.

El comentario de Zelaya llega después de que el nuevo Bloque de la Oposición Ciudadana (BOC) anunciara su primera marcha «cívica» en contra del gobierno.

El BOC ha oficializado la movilización para este sábado 19 de agosto, teniendo como punto de encuentro el Bulevar Suyapa en frente del Palacio de los Deportes de la máxima casa de estudios.

La alianza opositora ha sido criticada por Zelaya, quien se refiere a ella como un «corrompido bipartidismo» que utiliza a «nuevos tontos útiles».

El expresidente ha dejado claro que seguirá luchando contra el gobierno y la «narco mafia» que, según él, está detrás de él.

El mensaje de Zelaya ha sido recibido con reacciones mixtas en las redes sociales, algunos lo apoyan mientras otros lo acusan de estar politizando el tema de la seguridad en el país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados