Banner Fundación Terra abril

No es un simple retiro, sino más bien un mensaje «fuerte» hacia Israel, llamar al embajador de Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – El reciente llamado a consultas del embajador hondureño en Israel, Roberto Martínez Castañeda, ha resaltado la postura firme de Honduras en relación con el uso de la violencia en la Franja de Gaza.

El vicecanciller Gerardo Torres ha subrayado que este movimiento enfatiza la oposición del país a cualquier exceso en el uso de la fuerza, especialmente en conflictos internacionales.

Estas declaraciones se suman a las recientes afirmaciones de la presidenta Xiomara Castro durante su participación en un foro en Francia, donde se solicitó un alto a la violencia en la región.

A pesar de no implicar el cierre de la embajada hondureña en Israel, el llamado a consultas se ha interpretado como una medida contundente y un recordatorio serio a Israel sobre la necesidad de respetar los derechos humanitarios en la Franja de Gaza.

Enfatizando la preocupación por la situación de la población civil palestina, el canciller Eduardo Enrique Reina explicó que esta acción se basa en la grave crisis humanitaria que actualmente se vive en la región.

Mientras tanto, el gobierno ha reiterado su compromiso con la diplomacia y su disposición a buscar soluciones pacíficas en medio de los conflictos internacionales.

A pesar del llamado a consultas, las autoridades no descartan el eventual regreso del embajador a sus funciones en Israel, lo que subraya la postura de Honduras de mantener canales de comunicación abiertos y diálogo constructivo con otras naciones.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados