Banner Fundación Terra abril

20.8 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Ola de estafas en China: Más de 500 detenidos por suplantación facial con Inteligencia Artificial

Lo más reciente

La Policía china ha detenido a 515 personas en una campaña especial contra los casos de fraude que utilizan tecnología de suplantación facial, cuyas producciones se conocen como “deep fake” o “ultrafalso“, informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública.

En la operación, que se inició en mayo, se han resuelto 79 casos relacionados con este tipo de delitos, declaró Sun Jinfeng, un funcionario del departamento de ciberseguridad del ministerio, citado por la agencia estatal Xinhua.

Sun explicó que la policía ha estado “vigilando de cerca las violaciones de la información personal de los ciudadanos por el uso indebido de tecnologías avanzadas” como ChatGPT, computación en la nube, cadena de bloques y suplantación facial.

El “deepfake“ es una técnica que emplea inteligencia artificial para crear vídeos o imágenes falsos, reemplazando o sintetizando los rostros, las voces y las emociones de las personas.

Algunas voces han expresado preocupación por esta tecnología por su capacidad de generar noticias falsas, difamar a personajes famosos o políticos, crear pornografía no consentida o extorsionar.

Sun señaló que el robo de datos personales es un factor clave para otros delitos, y prometió una “actitud firme” para reprimir este tipo de infracciones.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados