Banner Fundación Terra abril

29.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Pequeños demandantes adquieren 167 millones de dólares en divisas en los primeros quince días de 2024

Lo más reciente

Tegucigalpa – En los primeros quince días de enero de 2024, la adquisición acumulada de divisas por parte de pequeños demandantes, cuyos montos no exceden los 10 mil dólares, ascendió a la significativa cifra de 167 millones de dólares. Esta información fue revelada por el Banco Central de Honduras (BCH) en un comunicado emitido este miércoles.

La operativa se ha llevado a cabo a través de los 16 agentes cambiarios autorizados, quienes han facilitado el acceso a estas divisas a individuos cuyas transacciones se encuentran por debajo de los umbrales convencionales.

Según los informes proporcionados por bancos y casas de cambio, este flujo constante de pequeños demandantes, en su mayoría personas naturales, continúa aprovechando la disponibilidad de dólares generados por la economía a través de exportaciones, remesas familiares, préstamos y otras fuentes relevantes.

Los datos recopilados indican que el promedio por transacción de compra para este segmento de demandantes fue de 700 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente a 17 mil millones de lempiras. Este monto se distribuye en un impresionante total de 270 mil transacciones reales registradas durante el periodo mencionado.

En el análisis de los datos más recientes, se observa que el 44 por ciento de las adquisiciones de divisas se efectuaron a través de plataformas web, mientras que el 26 por ciento se realizó mediante ventanilla en agencias bancarias.

El 16 por ciento corresponde al servicio de atención al cliente, el siete por ciento a cajeros automáticos, el cinco por ciento a autobancos y el dos por ciento a través de aplicaciones móviles y puntos POS, respectivamente.

Resulta particularmente interesante destacar que aproximadamente el 50 por ciento de estas transacciones se llevaron a cabo de forma digital, evidenciando la creciente preferencia de los demandantes de divisas por las facilidades que ofrece la banca electrónica.

Este segmento de demandantes abarca tanto a personas naturales como jurídicas, incluyendo pequeños y medianos emprendedores que requieren dólares para sus operaciones.

El Banco Central de Honduras, al facilitar este acceso a divisas, contribuye no solo al fortalecimiento de la dinámica económica, sino también a la democratización del acceso a divisas para todos los sectores y el público en general. Este flujo continuo de divisas provenientes del exterior sigue siendo un pilar clave en el impulso y desarrollo económico del país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados