Banner Fundación Terra abril

Pérdidas millonarias por hurto de energía: la ENEE enfrenta un desafío económico y operativo

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) enfrenta una pérdida diaria alarmante de alrededor de 43 millones de lempiras debido al hurto de energía, reveló Delmi Padilla, gerente comercial de la Unidad Técnica de Control y Distribución de la entidad estatal.

Esta cifra representaría aproximadamente el 38% de las pérdidas totales estimadas al cierre del año 2023.

Padilla expresó su preocupación ante la magnitud de las pérdidas, subrayando que la cifra es sorprendente y se suma a otras deficiencias heredadas que afectan el desempeño de la ENEE.

Resaltó la importancia de que la población sea consciente de la situación, considerando que la energía en Honduras tiene costos elevados en comparación con otros países de la región.

En este contexto, la gerente comercial hizo un llamado a la responsabilidad por parte de la ciudadanía, instándola a informar sobre conexiones directas, reportar discrepancias entre el consumo real y el registrado en la factura, y denunciar a aquellos que están involucrados en el hurto de energía.

Además, recomendó a los contratistas no realizar conexiones sin completar el proceso legal correspondiente.

Padilla enfatizó que la energía no es gratuita y que todos los usuarios, incluso aquellos que no cuentan con acceso a ella, están pagando por los costos asociados al hurto de energía.

Proporcionó detalles adicionales sobre las áreas geográficas con mayores pérdidas, señalando que en San Pedro Sula las pérdidas alcanzan el 52%, mientras que en la zona atlántica y sur también se registra un considerable porcentaje de hurto de energía.

Ante este escenario, la ENEE busca implementar medidas para combatir el hurto de energía y mejorar la eficiencia en la distribución, con el objetivo de mitigar las pérdidas económicas y garantizar un suministro eléctrico más sostenible.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados