Banner Fundación Terra abril

29.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Trabajadores del IHSS en Honduras exigen pago de salarios atrasados y paralizan labores

Lo más reciente

Choluteca – Los trabajadores del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en Choluteca han decidido tomar medidas drásticas en respuesta al retraso en el pago de sus salarios, que se extiende por aproximadamente cinco meses. La situación se ha vuelto insostenible para el personal, ya que a pesar de haber acordado plazos para recibir su remuneración, aún no han obtenido una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades.

La doctora Alejandra Varela, quien forma parte del equipo del IHSS, expresó su preocupación por la prolongada demora en el pago de los salarios. Aunque han intentado abordar esta situación mediante negociaciones, lamentó que después de cinco meses aún no se haya solucionado el problema. Ante esta situación, los trabajadores han optado por paralizar las hospitalizaciones, aunque seguirán atendiendo casos de emergencia.

Las personas afectadas por este retraso salarial han compartido las dificultades que enfrentan al no poder cubrir ni siquiera sus necesidades básicas. Desesperados, han hecho un llamado al director ejecutivo del IHSS, el doctor Gaspar Rodríguez, instándole a que cumpla con su compromiso de pago al personal.

La situación también ha afectado a los médicos del IHSS en Tegucigalpa, quienes también han paralizado sus labores durante la semana en busca de un aumento salarial. Estas protestas reflejan las crecientes dificultades que enfrenta el sistema de salud en Honduras, con múltiples centros hospitalarios manifestándose a lo largo de este año 2023.

La falta de pagos y los problemas salariales han generado una profunda preocupación entre los trabajadores del IHSS, quienes desempeñan un papel crucial en la atención médica y la prestación de servicios de salud a la población. Se espera que las autoridades competentes tomen medidas inmediatas para resolver esta situación y garantizar el bienestar de los trabajadores y la continuidad de los servicios médicos en el país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados