Banner Fundación Terra abril

Presidenta del Partido Nacional, Fátima Juárez, promueve la unidad y el respeto en la campaña electoral

Lo más reciente

Tegucigalpa – Durante su reciente visita a los departamentos de El Paraíso y Yoro, la presidenta del Partido Nacional, Fátima Juárez, hizo un llamado a la unidad y solicitó evitar los insultos en la campaña para las próximas elecciones internas.

Juárez, quien interactuó con presidentes de comités locales y departamentales, así como con convencionales y otras autoridades del partido, también se encargó de entregar kits de reactivación administrativos a las estructuras locales.

En los eventos celebrados en Danlí y Santa Rita, la líder nacionalista subrayó la importancia de mantener la cohesión dentro del partido: «Solo graníticamente unidos podemos lograr grandes triunfos y rescatar a Honduras de las garras del socialismo», declaró.

Esta visión fue respaldada por representantes de varios movimientos internos del partido, incluidos los de los precandidatos Mario Facussé, Ana García, Jorge Zelaya, entre otros.

Juárez enfatizó la necesidad de consolidar la unidad partidista, crucial para superar los desafíos actuales del país y evitar la continuación del «camino de la destrucción y el desencanto que vive todo el pueblo».

La presidenta instó a los militantes a participar activamente en las elecciones, promoviendo una campaña limpia y propositiva.

La convocatoria a las urnas fue un punto central en su mensaje, exhortando a los nacionalistas a «salir a votar, trabajar y luchar con todo por su candidato» y asegurarse de que nadie se quede en casa el próximo 09 de marzo, en un esfuerzo por demostrar la «fuerza, orden y disciplina del partido más grande de Honduras», concluyó Juárez.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados