Banner Fundación Terra abril

29.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Rasel Tomé aboga por mantener tratado de extradición con EE.UU. y critica intervencionismo extranjero

Lo más reciente

Tegucigalpa – Rasel Tomé, precandidato presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre) y actual vicepresidente del Congreso Nacional, ha expresado su firme apoyo a la continuación del tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos.

En un contexto donde la eficacia de la justicia hondureña está en debate, Tomé destacó la importancia de este tratado como una herramienta crítica en la lucha contra el narcotráfico y la violencia relacionada con los cárteles de droga en el país.

«El país no posee un sistema de justicia suficientemente robusto que pueda procesar adecuadamente a los capos de la droga», declaró Tomé, subrayando la necesidad de apoyarse en mecanismos internacionales para combatir efectivamente estos desafíos.

El vicepresidente del Congreso también anunció que votará en contra de cualquier propuesta legislativa que busque eliminar dicho tratado, argumentando que ha sido beneficioso para la seguridad y estabilidad de Honduras.

Además, Tomé criticó las recientes declaraciones de la embajadora estadounidense en Honduras, Laura Dogu, quien cuestionó la reunión entre el ministro de Defensa hondureño y el secretario de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino.

«Nosotros somos un Estado soberano, y nuestro pueblo tiene que ser respetado por todas las naciones», demandó Tomé, defendiendo la autonomía de la política exterior de Honduras.

Esta posición de Tomé no solo resalta la división de opiniones dentro de Honduras respecto a la cooperación internacional en materia de justicia, sino también la tensión diplomática que puede surgir de comentarios y acciones que se perciben como injerencias externas.

Con el debate sobre la continuidad del tratado de extradición aún vivo, la perspectiva de Tomé probablemente influirá en la discusión política y pública en el período previo a las elecciones presidenciales.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados