Banner Fundación Terra abril

19.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Redondo califica de “falsos y cínicos” a quienes han pedido “acuerdos” para poner a su gente en la CSJ

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, calificó este jueves de “falsos y cínicos” a quienes le han buscado “en privado”, para buscar acuerdos y poner en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a sus esbirros.

En ese sentido, Redondo salió al paso ante las críticas en su contra y ha respondido en su cuenta de Twitter con una fuerte acusación, sin especificar directamente a quién va dirigido su mensaje.

Sin embargo, se deduce que es para algunos que le critican sobre todo por su último documento denominado “La Verdad”, que tiene que ver con la Junta Nominadora de la próxima CSJ.

“En público se plantan en contra de lo que hacemos, cuando no hacemos lo que hacían las estructuras criminales que estaban acostumbradas a imponer, pero en privado me buscan para ‘acuerdos´ hasta me han pedido ponga en la Corte a sus esbirros, SON FALSOS, CÍNICOS”, dijo en un primer tuit.

“Se sientan con criminales y se toman fotos, firman acuerdos internacionales que son falsos, son montajes de simulacros de transparencia que solo han servido para apoyar a sus criminales que han gobernado en los últimos 13 años, retienen acusaciones y denuncias”, añadió.

El mensaje concluye con un tercer tuit, en el que cuestiona que, “denuncias contra criminales que son sus amigos, clasifican que sale público y que no les conviene, son ENEMIGOS DEL PUEBLO que han encontrado la forma de financiar sus mentiras y montajes perversos, lo bueno que todo tienen su tiempo y no hay nada oculto. Tomen nota”.

Cabe señalar que, las críticas para el presidente del Congreso se han agudizado en los últimos días luego que señalara que la Junta Nominadora, le quita facultades al Congreso Nacional.

En el escrito, Redondo deslegitima a la Junta Nominadora, que fue convocada por él mismo, y asevera que es ilegal e innecesaria.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados