19.1 C
Tegucigalpa

Redondo niega a Nasralla la renuncia y alega protección legal a congresistas

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, abordó la situación relacionada con la renuncia del designado presidencial, Salvador Nasralla, dejando en claro que cualquier reclamo sobre violación de derechos debe ser dirigido a la Sala de lo Constitucional.

En sus declaraciones, Redondo resaltó que los designados presidenciales, al ser parte de la fórmula presidencial, tienen una condición de «disponibles» para asumir la presidencia en caso de ausencia de la titular.

«Si el designado presidencial considera que se le han violentado los derechos, puede acudir a la Sala de lo Constitucional», señaló el diputado.

Asimismo, el presidente del Congreso Nacional enfatizó que esta disponibilidad implica que los designados representan la titularidad del cargo presidencial en ausencia de la Presidenta. Destacó el reciente viaje de Nasralla a Chile en representación del pueblo hondureño como muestra de su participación en funciones.

Redondo subrayó que el respeto a la Constitución prevalece sobre la ambición personal de cualquier autoridad, resaltando la importancia de evitar cualquier acción que contravenga los mandatos constitucionales.

En cuanto a la propuesta de Nasralla, Redondo indicó que ninguna iniciativa contraria a la Constitución puede ser sometida a votación en el Congreso Nacional. Explicó que la propuesta de Nasralla afecta a la unidad de la planilla presidencial, lo que podría tener implicaciones en la reelección.

Por lo tanto, afirmó que está protegiendo a los congresistas de posibles acciones que podrían constituir un delito.

En resumen, Redondo sostuvo que tanto el Presidente como los tres designados presidenciales no pueden renunciar a un cargo de elección popular salvo por razones justificadas.

La intención de Nasralla de renunciar para ser candidato a la presidencia constituye, según Redondo, una reelección inconstitucional.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.