Banner Fundación Terra abril

20.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Revelación de diputado de Libre: Los diputados en Honduras siguen directrices de los líderes de los partidos

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Nasser Rodríguez, ha arrojado luz sobre la dinámica política detrás de las decisiones en el Congreso Nacional de Honduras. En una declaración contundente, Rodríguez afirmó que los diputados prácticamente solo reciben instrucciones de los líderes de sus respectivos partidos políticos, ya que estos últimos siguen directrices claras.

El estancamiento en el proceso de elección del Fiscal General y su Adjunto ha mantenido paralizada la agenda legislativa en el Congreso Nacional.

Rodríguez enfatizó que la responsabilidad de llegar a un acuerdo recae en los líderes de los partidos, en particular, mencionando a Manuel Zelaya Rosales, coordinador general de Libre, Yani Rosenthal, presidente del Central Ejecutivo, y Nasry «Papi» Asfura, quienes son los líderes detrás de las decisiones partidarias.

En sus palabras, Rodríguez describió la situación de los diputados como la de meros seguidores de las directrices impuestas por los coordinadores y líderes de sus partidos políticos.

Si bien se pueden llevar a cabo negociaciones públicas convocadas por el presidente del Legislativo, Luis Redondo, Rodríguez señaló que la realidad es que son estas tres figuras mencionadas las que toman las decisiones clave en el ámbito político.

Esta revelación de la dinámica política en Honduras pone de manifiesto la influencia y el control ejercidos por los líderes de los partidos sobre sus legisladores, lo que arroja luz sobre cómo se toman las decisiones y se manejan los asuntos legislativos en el país.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Informe del Real Instituto Elcano alerta sobre expansión de cárteles mexicanos en Honduras

Honduras se ha convertido en el epicentro de la expansión de los cárteles mexicanos en Centroamérica, según señala el informe "América Latina, crimen organizado e inseguridad ciudadana" del Real Instituto Elcano.

Noticias relacionados