19.1 C
Tegucigalpa

Subdirector de OPS: Destrucción de criaderos de zancudos debe ser prioridad

Lo más reciente

Tegucigalpa. Las familias hondureñas deben enfocar sus esfuerzos en la destrucción de los criaderos de zancudos, porque mientras no se elimine la proliferación del insecto, “la epidemia va a seguir”, advirtió, el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa da Silva.

El funcionario internacional se reunió este día con autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), para conocer la situación de la epidemia de dengue en Honduras.

El representante de la OPS manifestó que “el 80 por ciento de los criaderos están en las viviendas y con acciones muy sencillas una familia puede proteger a sus niños y niñas y a sus vecinos”.

Barbosa da Silva, insistió en que la familia hondureña debe priorizar sus esfuerzos en la destrucción de criaderos de zancudos porque “eso es clave, si no eliminamos los criaderos, la epidemia va a seguir”.

El también doctor en Medicina, agregó que la familia hondureña también debe aprender a identificar los signos de alarma, como fiebres altas, vómitos y puntos rojos, porque “ahora que está circulando el tipo 2 la característica es producir casos graves, casos en niños, por eso es muy importante primero la participación de la población”.

Indicó que en acciones como el Operativo del Día D, que se realizará mañana viernes en todo el país, debe ser miembro activo toda la sociedad de Honduras, sobre todo las iglesias y asociaciones de la sociedad civil.

“Cuando empieza una epidemia, es como la punta de un iceberg porque hay miles y cientos de miles de criaderos en las viviendas, y cada criadero puede producir un brote, puede producir casos de dengue, por eso es que es muy importante limpiar y eliminar los criaderos”, insistió Barbosa.

El subdirector de la OPS, elogió la labor que se realiza en el país para dar una respuesta integral a la epidemia, con la coordinación interinstitucional, a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.