Banner Fundación Terra abril

Tensiones políticas en Honduras: Cancillería desautoriza a Salvador Nasralla en asuntos diplomáticos

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Cancillería de Honduras emitió un comunicado enfático en el que desautorizó al designado presidencial, Salvador Nasralla, para hablar en nombre del Estado en asuntos relacionados con las relaciones diplomáticas de Honduras con otros países. El comunicado subrayó que Nasralla no cuenta con la autorización para representar al Estado de Honduras ni asumir posiciones en temas de política exterior o relaciones internacionales.

La Cancillería señaló que las opiniones expresadas por Nasralla en medios de comunicación o foros no autorizados por el gobierno de la República son estrictamente personales y no representan las del gobierno hondureño. Además, se destacó que cualquier posición oficial del Estado en asuntos diplomáticos es establecida por la presidenta Xiomara Castro de Zelaya y se ejecuta a través del canciller Eduardo Enrique Reina.

Por su parte, Salvador Nasralla respondió a través de sus declaraciones, recordando que fue electo por la voluntad soberana del pueblo hondureño. Mencionó que firmó un acuerdo con la actual mandataria Xiomara Castro y su esposo Mel Zelaya para gobernar juntos después de establecer una alianza electoral. Según Nasralla, este acuerdo estipulaba que él y Xiomara Castro tomarían decisiones conjuntamente, incluyendo nombramientos de funcionarios.

Sin embargo, acusó a la actual gobernante de no cumplir con ese acuerdo y expresó su preocupación por la dirección de la política exterior hondureña, argumentando que se enfoca en otros países en lugar de abordar los problemas internos del país.

La situación refleja tensiones políticas en Honduras y diferencias en la gestión del gobierno en temas de política exterior. Nasralla afirma que su papel es relevante en la toma de decisiones y representación internacional, mientras que la Cancillería insiste en que la política exterior del país es responsabilidad de la presidenta y su canciller designado.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados