Banner Fundación Terra abril

28.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Todos esperamos unas elecciones generales limpias y transparentes

Lo más reciente

Tegucigalpa – La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, manifestó que toda la ciudadanía espera unas elecciones generales limpias y transparentes.

-Los que pierdan las elecciones siempre van a alegar fraude porque los entes electorales están siendo dirigidos por políticos, dice

El 28 de noviembre se celebran estos comicios, los partidos políticos ya se preparan a nivel nacional para una contienda electoral que los lleve al poder.
 
El Congreso Nacional otorgó los recursos financieros necesarios a los entes electorales para que estos monten y desarrollen unos comicios al más alto nivel de transparencia.
 
“El proceso electoral transparente, creíble y legítimo es una aspiración de todos los hondureños y las hondureñas que nos preocupa el impacto que tiene en la economía, en la sociedad, en las relaciones sociales y hasta familiar un proceso electoral”, expresó.
 
“No es desconocido que los procesos electorales en Honduras hasta el bipartidismo eran unos procesos donde no se esperaban grandes desacuerdos por lo que y habían acordado los partidos, pero después de la crisis política del año 2009 el bipartidismo se rompió y las estructuras electorales se mantienen”, manifestó.
 
“Esto nos ha llevado cada vez más a una mayor incertidumbre y creo que en las condiciones actuales el bipartidismo no tiene nada seguro”, añadió.
 
Fraude
 
Castellanos aseguró que los candidatos y partidos políticos que pierdan los procesos electorales siempre van a alegar fraude, así el proceso haya sido el más transparente, esto porque los entes electorales están siendo dirigidos por los partidos políticos.
 
“Los órganos electorales, pese a que hubo cambios, hubo agregados, siguen teniendo la característica anterior, eso no se modificó y es ser administrados y dirigidos por los partidos políticos que son el grupo que ha estado en el poder”, mencionó.
 
“Por esa razón es que siempre vamos a tener señalamientos de fraude, señalamientos de falta de transparencia porque lo sectores que no están representados en los órganos electorales se sienten excluidos”, finalizó.
 
El 28 de noviembre se celebran las elecciones generales

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados