Banner Fundación Terra abril

Veintena de coyotes coordinaban en redes sociales el tráfico de migrantes por la frontera en Arizona

Lo más reciente

El Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ) ha acusado este martes a 22 personas en relación con el contrabando de inmigrantes coordinado a través de las redes sociales.

Por El Diario NY

Los 22 sospechosos fueron acusados en una corte federal de Arizona por cargos de conspiración para transportar a extranjeros indocumentados con fines de lucro.

Al menos 13 de los acusados supuestamente coordinaron el contrabando. Los sospechosos utilizaron las redes sociales, incluido Snapchat, para reclutar personas dentro de Arizona para transportar a personas indocumentadas a cambio de un pago.

Muchas de las publicaciones afirmaban que los conductores podían ganar grandes sumas de dinero sin correr el riesgo de ser arrestados, según explican documentos judiciales.

En un comunicado, DOJ compartió un mensaje puesto en una red social en el que se afirmaba que las personas que recomendaran a un conductor o prestaran los servicios de conductor podrían ganar entre $3,000 y $20,000 dólares.

El mensaje acompañado de la imagen de varios billetes de 100 dólares también aseguraba que guiarían a los conductores por el camino y estarían con ellos comunicados todo el tiempo por teléfono.

Continúe leyendo aquí

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados