21.9 C
Tegucigalpa

Violación de derechos ciudadanos en el estado de excepción según exfiscal

Lo más reciente

Tegucigalpa – El prolongado estado de excepción que ha estado en vigor desde el 6 de diciembre de 2022, con el objetivo de combatir los altos índices delictivos en el país, ha generado preocupaciones sobre la violación de los derechos de la ciudadanía, según lo señalado por el exfiscal del Ministerio Público, Nelson Domínguez.

Durante un estado de excepción, se suspenden seis derechos garantizados por la Constitución de la República de Honduras, incluyendo la libertad de circulación, el derecho de asociación y reunión, y la inviolabilidad del domicilio, entre otros.

Domínguez explica que si bien el estado de excepción otorga facultades a las autoridades para ingresar a una vivienda sin orden judicial y detener a una persona si se sospecha de un delito, «no les permite recurrir a la violencia física, ya que eso no se ajusta a la supresión de las garantías constitucionales». Señala que la Policía debe revisar y corregir estas situaciones en las que se han denunciado abusos, como golpizas a los detenidos.

El exfiscal argumenta que las denuncias de abusos brindan a los organismos de derechos humanos más motivos para presentar quejas contra la Policía, y destaca la importancia de que se tomen medidas para garantizar el respeto de los derechos humanos durante el estado de excepción.

La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) advirtió el 7 de diciembre, un día después de que se implementara el estado de excepción en Honduras, que esto representaba un riesgo para los derechos humanos. Esta institución hizo un llamado al Estado de Honduras para que garantice los derechos de su población, asegure el cumplimiento pleno del Estado Constitucional de Derecho y evite la restricción de garantías inviolables.

Otros organismos internacionales de defensa de los derechos humanos también han expresado su preocupación por este riesgo, ya que, según los tratados internacionales en materia de derechos humanos suscritos por Honduras, como el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana de Derechos Humanos, se deben respetar y proteger los derechos fundamentales de las personas en todo momento.

En resumen, la prolongación del estado de excepción en Honduras ha generado inquietudes sobre la violación de los derechos ciudadanos, y diversas organizaciones nacionales e internacionales han hecho un llamado para garantizar el respeto de los derechos humanos y evitar restricciones innecesarias de las garantías constitucionales.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.