Banner Fundación Terra abril

“Yo creo en la municipalización”, afirma “Papi a la Orden” en reunión con alcaldes de Ocotepeque y Copán

Lo más reciente

Ocotepeque – El alcalde del Distrito Central, Tito Asfura, conocido cariñosa y popularmente como «Papi a la Orden»- expresó este domingo en Nueva Ocotepeque que él es un convencido de la municipalización pues de debe dar independencia a los alcaldes porque son quienes conocen las necesidades de la gente en sus comunidades.

En el encuentro con sus homólogos Copán y Ocotepeque Tito Asfura ratificó que los ediles son quienes deben manejar los proyectos ya que son quienes atienden y le resuelven las necesidades a la población.

“El poder debe ser de los alcaldes y por eso vamos a trabajar para que los alcaldes tengan autonomía e independencia en la toma de decisiones para bien de sus habitantes” recalcó.

En ese sentido, “Papi a la Orden” les dijo a sus colegas alcaldes que “nadie más que ustedes conocen las necesidades de su gente por eso creo en la municipalización, darles el poder para que los alcaldes den respuestas a los problemas que la población afronta en sus comunidades».

Tito Asfura pidió a sus homólogos aplicar mecanismo de rendición de cuentas y transparencia, «ya que es la mejor manera que la gente vea cómo nosotros ejecutamos sus fondos de la mejor manera».

Agregó que las obras que se hacen en las comunidades es el resultado de un buen manejo de sus impuestos.

“Tenemos que trabajar con honradez, dedicación y servicio a la comunidad”, machacó el carismático aspirante presidencial por el Movimiento Unidad y Esperanza del Partido Nacional.

En su visita al occidente del país-el líder de Unidad y Esperanza, aprovechó para reunirse en Ocotepeque, con grupos de jóvenes y mujeres con quienes dialogó sobre proceso de unidad y trabajo que impulsa su movimiento al tiempo que les habló de su experiencia en la vida política y como alcalde del Distrito Central.

«Hoy pueden hablar los hechos, no las palabras, porque las palabras cuando andamos en campaña, podemos decir bellezas y cuando ya estamos jineteando el macho, nos damos cuenta que lo que dejamos atrás fueron puras mentiras», subrayó.

Tito les expresó a los jóvenes que todo lo que hagan sea pensando en ayudar al prójimo. “Las cosas no solo se hacen con la inteligencia, también se hacen con el corazón, poder aplicarlo en Honduras para servir y ayudar a nuestros hermanos», enfatizó Asfura.

En el encuentro con jóvenes y mujeres Papi a la Orden, participó el liderazgo y estructura del movimiento en Ocotepeque, cuya dirigencia le ratificó su compromiso y trabajo para ganar las elecciones internas y primarias del 14 de marzo 2021.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados