Banner Fundación Terra abril

2,500 trabajadores de la construcción serán vacunados contra el COVID-19 la próxima semana

Lo más reciente

Tegucigalpa – El director ejecutivo de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), Silvio Larios, informó que la próxima semana vacunarán contra el COVID-19 a 2,500 trabajadores del rubro.

-Llamamos a las empresas constructoras no afiliadas a la Chico para que se acerquen a nosotros y programar una segunda campaña de vacunación, dice Silvio Larios

La inoculación de trabajadores esenciales comenzó desde hace algunas semanas, priorizando a grupos importantes para el desarrollo económico de Honduras.
 
“Dentro de la reactivación de la economía, la industria de la construcción ha sido algo fundamental, algo esencial, pero no habíamos tenido la oportunidad de tener un proceso organizado para la vacunación de nuestros colaboradores y todos aquellos orientados a la industria de la construcción”, expresó.
 
“Ya estamos organizados para que la próxima semana inicie el proceso de vacunación de al menos 2,500 personas profesionales de la construcción y demás colaboradores”, manifestó.
 
La inoculación comenzará en una primera fase en Tegucigalpa y San Pedro Sula, luego se extenderá a lo largo y ancho del país.
 
“Hacemos un llamado a todas las empresas constructoras que aunque no estén en la Chico que se avoquen a nosotros para que organicemos una segunda ronda a nivel nacional”, indicó.
 
En el país ya se ha vacunado contra el virus a casi 2 millones de personas, para finales de agosto se espera que esta cantidad ya tenga sus dos dosis.
 
Para finales de diciembre se espera que el 70 por ciento de la población elegible esté vacunada contra el virus, ya que a partir de agosto estarán llegando al país casi un millón de dosis por mes.
 
2,500 trabajadores de la construcción serán vacunados la próxima semana contra el COVID-19

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados