24.4 C
Tegucigalpa

Admiten solicitud de cambio de medidas a favor de Ramón Matta Waldurraga en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en Honduras ha admitido la solicitud de cambio de medidas sustitutivas a prisión presentada por la defensa del ciudadano Ramón Matta Waldurraga.

El abogado Marlon Duarte hizo el anuncio durante una entrevista en el noticiero TN5 Estelar, señalando que la Sala de lo Constitucional ha admitido el recurso de amparo con suspensión del acto reclamado.

Según argumentó Duarte, el cambio de medidas se basa en el hecho de que su cliente ya había cumplido con la medida de prisión preventiva cuando estuvo recluido en Colombia.

Criticó al juez Claudio Aguilar por no haber tomado en cuenta el tiempo que Matta Waldurraga estuvo detenido en Colombia y por no respetar los tratados internacionales a los que Honduras está suscrito.

El abogado también mencionó que tanto la Fiscalía como la Procuraduría General de la República (PGR) estuvieron de acuerdo con el cambio de medidas y solicitaron que Matta Waldurraga pagara una fianza o una caución suficiente.

Cabe destacar que Matta Waldurraga se enfrentará a un juicio oral y público del 6 al 10 de noviembre por el delito de lavado de activos. El ciudadano hondureño fue extraditado desde Colombia el 7 de octubre de 2022, después de pasar tres años detenido en la cárcel La Picota en Bogotá.

Previamente, Matta Waldurraga había cumplido una condena de 26 meses de prisión en Estados Unidos luego de entregarse a las autoridades estadounidenses por acusaciones relacionadas con el narcotráfico.

Este caso ha generado controversia y debate en el sistema judicial hondureño, destacando la importancia de garantizar el respeto a los derechos constitucionales y los tratados internacionales en los procesos legales.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.