Banner Fundación Terra abril

Advierten que el aumento a precio de los combustibles continuará en las próximas semanas

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente de la Coalición Patriótica, Juan Carlos Rodríguez, advirtió este lunes que los aumentos a los precios de los combustibles continuarán.

Rodríguez lamentó que durante todo el 2022 los precios de los carburantes solo han ido al alza, y como se plantea esta tendencia así podría seguir en los próximos meses.

“Todo lo que hemos visto durante este 2022, desde que teníamos en enero un precio subsidiado que andaba la gasolina superior un precio de 105 lempiras a 122 lempiras por galón”, recordó.

“Todo ha sido alzas, solamente el único momento que hemos visto una pequeña rebaja fue precisamente cuando se dio la rebaja de los 10 lempiras de los impuestos, que esa no fue una rebaja de precio internacional, sino que interno”, agregó.

Asimismo, dijo que la situación entre Rusia y Ucrania no favorece en nada a la economía de los demás países, por lo que espera lleguen a una solución pronto y pongan fin a la guerra entre ambas naciones.

“Estos son precios históricos, ya la gasolina superior está por 131 casi 132 y estamos viendo como antes el diesel era el que aumentaba más que las gasolinas, ahora se está revirtiendo ese asunto, precisamente porque ahora en Estados Unidos está comenzando a haber más demanda de combustible gasolina que de diésel”, indicó Rodríguez.

El gobierno de Honduras ordenó adoptar un paquete de medidas encaminadas a reducir el gasto de combustibles.

En ese sentido, una de ellas es la de teletrabajo, donde la mitad de los empleados de instituciones y dependencias gubernamentales retornen a trabajar desde casa y haciendo rotaciones semanales.

El lunes 23 de mayo se registró un nuevo aumento a los precios de los carburantes en Honduras de entre dos y cuatro lempiras.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados