Banner Fundación Terra abril

Avanza investigación por denuncia de discriminación contra ministra de DDHH en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – La denuncia interpuesta el año pasado ante la Fiscalía hondureña contra la actual ministra de Derechos Humanos, Natalie Roque, sigue avanzando en sus diligencias, según informó la portavoz Lorena Cálix.

La denuncia contra la actual funcionaria se basa en un presunto delito de discriminación por parte de una persona cuya identidad aún no ha sido revelada. Fue interpuesta en el año 2022 y desde entonces, las autoridades han estado llevando a cabo una investigación exhaustiva al respecto.

Lorena Cálix proporcionó detalles sobre el proceso, indicando que las diligencias están bajo la supervisión de la Fiscalía Especial de Derechos Humanos y que actualmente se encuentran en la etapa de investigación.

Hasta el momento, no se ha tomado una decisión sobre si procederá o no una acción penal contra la ministra Roque.

Como funcionaria pública, la ministra Roque tiene la facultad de brindar su declaración ante la sede administrativa si así lo decide, o en caso de ser requerida, comparecer ante el ente acusador del Estado.

Este caso ha generado interés y atención en la sociedad, ya que involucra a una figura importante del gobierno y se espera que la justicia actúe con transparencia y diligencia para esclarecer los hechos y tomar las medidas adecuadas en caso de ser necesario.

Es importante destacar que este tipo de denuncias son cruciales para garantizar la igualdad y el respeto de los derechos humanos en un país, y es fundamental que se lleve a cabo una investigación imparcial y rigurosa para asegurar la integridad y la justicia para todas las partes involucradas.

Seguiremos atentos a las actualizaciones sobre este caso a medida que se desarrolla la investigación.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados