Banner Fundación Terra abril

CN inicia acercamiento para establecer comercio bilateral entre Argentina y Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Durante la reunión entre diputados y autoridades de la embajada de Argentina en Honduras, se planteó la importancia de incrementar y diversificar el comercio bilateral.

La presidenta de la comisión ordinaria de relaciones internacionales e integración regional del Congreso Nacional, Gloria Bonilla, se reunió  con  el embajador de Argentina en Honduras, Juan José  Castelli y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la cancillería de Argentina,  Jorge Neme, para profundizar los vínculos entre ambos países y establecer tratados bilaterales.

Neme explicó que «el comercio es de dos vías, queremos que Honduras venda en Argentina, y nosotros pretendemos vender en Honduras».

Argentina es comprador de café, banano, piña, mango y cacao, Honduras produce eso y no hay presencia de sus productos, refirió el funcionario.

Según, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la cancillería de Argentina, para establecer vínculos entre ambos países se deberá realizar cooperación en muchas áreas.

«Trajimos una propuesta, de una misión técnica en el sector agropecuario que podrían identificar proyectos para cooperar el incremento de la competitividad de las cadenas productivas en el sector agroalimentario de Honduras», añadió Neme.

Por su parte, Bonilla solicitó más presencia de Argentina en Honduras. «Pedimos que nos apoyen en cuanto a la educación agrícola, ese lazo que hoy iniciamos de acercamiento, será un puente de confianza, cercano a los hondureños», agregó la diputada liberal.

En la reunión también participaron los diputados, Denis Castro Bobadilla, Mario Segura y Selvin Rueda.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados