Banner Fundación Terra abril

Cohep confía en que diputados puedan hacer modificaciones a Ley de Justicia Tributaria

Lo más reciente

Tegucigalpa – Mateo Yibrin, el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), manifestó su confianza en que los diputados del Congreso Nacional no se dejen manipular por el Ejecutivo y realicen las modificaciones necesarias al proyecto de Ley de Justicia Tributaria.

El empresario hizo hincapié en que el gobierno no ha querido escuchar las propuestas de la empresa privada, por lo que confía en que el Congreso Nacional pueda ser más receptivo a las demandas del sector.

Yibrin alertó que, si no se realizan las modificaciones pertinentes al proyecto de ley, ningún sector respaldará las reformas tributarias.

Por lo tanto, depositó su confianza en el vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, para que pueda hacer los cambios necesarios antes de que se emita el dictamen de la comisión encargada.

El empresario reiteró que la Ley de Justicia Tributaria tiene demasiados aspectos que dañan al sector privado y que no se trata solo de pagar o no impuestos.

Según él, el 99.9% de las empresas ya pagan impuestos y generan actividad económica que a su vez genera muchos ingresos al Gobierno.

Finalmente, Yibrin enfatizó que el Congreso Nacional es la última opción para realizar las modificaciones al proyecto tributario, y que es necesario que los diputados comprendan los riesgos que la ley puede generar al sector privado.

El empresario instó a los diputados a no solo centrarse en regímenes y exoneraciones, sino también en las necesidades y propuestas del sector privado para lograr un equilibrio justo para ambas partes.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados

Placeholder