Banner Fundación Terra abril

27.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Cohep reclama transparencia en elección de CSJ para no enviar mal mensaje a inversionistas

Lo más reciente

Tegucigalpa – El oficial de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Alejandro Kafati, manifestó que la entidad empresarial está promoviendo la transparencia en la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para no enviar un mal mensaje a los inversionistas nacionales y extranjeros.

Kafati subrayó que es necesario enviar un mensaje de certidumbre en el proceso de selección y elección de los nuevos magistrados del Poder Judicial.

“El Cohep ha manifestado muy enérgicamente a través de su presidente, Mateo Yibrín, que nuestra institución está a favor de una nueva ley de selección de magistrados para generar certidumbre”, arguyó.

Refirió que el gobierno de Honduras tiene la tarea principal de garantizar la estabilidad de la economía, para generar más empleo y bienestar en la población más vulnerable.

“Nosotros estamos conscientes y comprometidos en trabajar y promover la transparencia en todo el proceso de selección y elección, sin embargo, entendemos que es una decisión que pasa por el Congreso Nacional a quien demandamos que actúe de manera oportuna porque estamos frente a la elección más importante de estos años, que es la de altos funcionarios en el Poder Judicial”, puntualizó.

Kafati insistió en que la incertidumbre pasa factura a la economía del país centroamericano, teniendo el riesgo país más alto desde 2013 y sobrepasando el nuevo por ciento, en consecuencia, a los malos mensajes enviados por políticos a los inversionistas.

La elección del nuevo Poder Judicial debe contribuir a generar certidumbre, reducir la tasa de riesgo país y no incrementarla como ha venido sucediendo en estos últimos meses, concluyó.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados