Banner Fundación Terra abril

Comunidades misquitas se movilizan contra construcción de megacárcel en Gracias a Dios

Organizaciones indígenas y consejos territoriales protestan por proyecto penitenciario que albergaría a 20 mil reclusos en territorio ancestral de Mocorón

Lo más reciente

Tegucigalpa – La tensión se intensifica en el departamento de Gracias a Dios, Honduras, donde comunidades misquitas han iniciado una serie de protestas contra el proyecto gubernamental de construir una megacárcel en la zona de Mocorón, Puerto Lempira.

El complejo penitenciario, con capacidad prevista para 20 mil privados de libertad, ha generado un rechazo unánime entre los pobladores locales.

Los dirigentes de las organizaciones misquitas y consejos territoriales han establecido una presencia permanente en el sitio designado para la construcción, manifestando su oposición al proyecto mediante protestas pacíficas.

Como parte de sus acciones de resistencia, los manifestantes han desplegado mantas con mensajes claros que expresan su rechazo: «No a la cárcel en Mocorón».

La principal preocupación de los pobladores radica en el impacto que esta infraestructura penitenciaria podría tener en su territorio ancestral. Los líderes comunitarios argumentan que la instalación no solo alteraría significativamente la dinámica social de la región, sino que también podría generar problemas de seguridad y afectar negativamente a las comunidades circundantes.

Las organizaciones indígenas han manifestado su determinación de mantener la resistencia hasta que el gobierno reconsidere la ubicación del proyecto, defendiendo así la integridad de sus territorios ancestrales y el derecho a decidir sobre el desarrollo de su región.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados