24.1 C
Tegucigalpa

Congreso Nacional aprueba construcción del laboratorio nacional de salud con apoyo de Japón

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una sesión nocturna, el Congreso Nacional de Honduras aprobó el contrato con la empresa japonesa Tokura Corporation para la construcción del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud.

Este acuerdo, supervisado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), se basa en una donación japonesa otorgada el 10 de octubre de 2016 para este proyecto de infraestructura sanitaria vital.

El contrato incluye numerosas exoneraciones fiscales para Tokura Corporation en su papel de contratista. Entre los beneficios se encuentran la exención de derechos arancelarios, derechos consulares y la tasa del 5 por ciento de servicio administrativo aduanero.

Además, se exime a la empresa del pago del Impuesto Sobre la Venta en la importación y compras locales de bienes y servicios necesarios para el desarrollo del proyecto. Tokura Corporation también estará exonerada del pago del Impuesto Sobre la Renta y otros impuestos relacionados con los beneficios derivados del proyecto.

Adicionalmente, se les concede exoneración del tributo para la Atención a Programas Sociales y Conservación del Patrimonio Vial, así como de los impuestos municipales y de la tasa de servicios turísticos y migratorios para el personal extranjero involucrado en el proyecto.

El decreto, que entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial La Gaceta, establece estas exoneraciones con el objetivo de facilitar y agilizar la construcción del laboratorio, una infraestructura clave para la vigilancia y control de la salud pública en Honduras.

Esta aprobación marca un avance significativo hacia el fortalecimiento de la capacidad sanitaria del país, respaldado por la cooperación internacional. El proyecto forma parte de un acuerdo de donación firmado entre JICA y el Gobierno de Honduras en 2016, reflejando el compromiso de ambas naciones para mejorar la salud pública a través de la colaboración y el apoyo mutuo.

El Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud será fundamental para mejorar la respuesta del país ante emergencias sanitarias, proporcionando una infraestructura avanzada para la detección, monitoreo y control de enfermedades.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Fuertes lluvias causan estragos en el Distrito Central

Tegucigalpa - Este viernes, el Distrito Central fue testigo de intensas lluvias que dejaron un rastro de destrucción a...

Noticias relacionados