Banner Fundación Terra abril

Copeco emite alertas ante la llegada del primer frente frío de la temporada en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) emite alertas en múltiples departamentos ante la llegada del primer frente frío de la temporada 2023-2024.

Con el objetivo de prevenir posibles daños y garantizar la seguridad de los ciudadanos, se elevó la Alerta Amarilla en Islas de la Bahía, Colón y Atlántida, por un período de 72 horas. Además, Copeco mantiene una estrecha vigilancia en Cortés, Yoro y Santa Bárbara, los cuales permanecen en Alerta Verde por el mismo lapso.

Según las proyecciones del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), se esperan lluvias abundantes, vientos acelerados y un descenso notable de las temperaturas en diferentes regiones del país.

Las precipitaciones más intensas se prevén en áreas específicas como la Sierra de Omoa en Cortés, Nombre de Dios en Atlántida y La Esperanza en Colón, con estimaciones de acumulados diarios que oscilan entre 80 y 140 milímetros, llegando incluso a máximos de 300 milímetros durante los días lunes, martes y miércoles. Asimismo, se pronostican fuertes vientos en las planicies del sur con ráfagas que podrían alcanzar los 65 kilómetros por hora.

Copeco advierte sobre las condiciones marítimas adversas, con oleaje agitado en el mar Caribe y el Golfo de Fonseca, donde se esperan alturas de entre 3 a 4 pies como mínimo y de 6 a 7 pies como máximo en el mar Caribe, y de 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca durante los próximos días.

En vista de esta situación, se recomienda precaución a la población y a las autoridades locales, así como tomar medidas preventivas adecuadas para mitigar los posibles impactos de este frente frío en el territorio hondureño.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados