29.4 C
Tegucigalpa

Crisis alimentaria aumentará a 2.6 millones de hondureños de junio a agosto de 2022

Lo más reciente

Tegucigalpa – Al menos 2.6 millones de hondureños o el 28 por ciento de la población a nivel nacional estarán en crisis por seguridad alimentaria durante los meses de junio a agosto del año en curso.

El análisis realizado en base a la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), en el actual periodo de marzo a mayo se proyectaba una emergencia para 2.4 millones de pobladores, situación que podrá acrecentar a 2.6 millones de afectados durante junio a agosto.

“Es cuando se registrará la mayor severidad, coincidente con el período conocido como “hambre estacional”, expresa el Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).

Los departamentos azotados con mayor severidad son Gracias a Dios, La Paz, Lempira, Santa Bárbara e Intibucá.

En ese sentido, los factores que afectarán a la crisis alimentaria de los ciudadanos en estas zonas son debido al incremento de los precios de la comida; pérdida de cosecha; efectos económicos por conflicto internacional, pandemia y rezago de las tormentas Eta y Iota, entre otras más.

spot_img

        

       

Destacados

Presidenta del CNE denuncia agresión verbal del jefe de las Fuerzas Armadas durante reunión oficial

La tensión política en Honduras escaló a un nuevo nivel este jueves cuando la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció públicamente haber sido víctima de "agresión verbal" por parte del jefe de las Fuerzas Armadas.

Noticias relacionados