Banner Fundación Terra abril

22.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Dirigente magisterial: El nuevo gobierno debe implementar un plan estratégico en educación

Lo más reciente


Tegucigalpa, 28 de diciembre. El dirigente magisterial, Eulogio Chávez, es del criterio que el nuevo gobierno debe implementar un plan estratégico para mejorar la calidad educativa en el país.

-Necesitamos que todos los niños y niñas que han desertado del sistema educativo, regresen a las aulas de clases, dice Eulogio Chávez


 

Debido a la pandemia del COVID-19, casi dos años se han mantenido suspendidas las clases presenciales, lo que se ha traducido en una mala calidad educativa para el estudiantado.
 
En agosto pasado inició un pilotaje para un retorno seguro y paulatino a las aulas de clases, mismo que se pretende intensificar a partir de febrero del 2022, una vez se haya vacunado a los niños y jóvenes contra el virus.
 
En ese sentido, Chávez, dijo que “para que los estudiantes se hagan presente a los centros educativos, tienen que estar vacunados en un 100 por ciento, eso es posible”, dijo.
 
“El nuevo gobierno tiene que contar con un plan estratégico, donde haya una inversión orientada a educación, esta debe de ser con control y gobernabilidad”, consideró.
 
“Este plan estratégico tiene que ir orientado a mejorar la educación en Honduras, capacitaciones constantes al docente para que este se esté actualizando”, indicó.
 
“También es necesario implementar la clase del idioma inglés porque ya no podemos tener profesionales en Honduras que ignoren este idioma”, apuntó.
 

Reinserción
 
Chávez mencionó que es importante reincorporar al sistema educativo a todos los estudiantes que han desertado a lo largo de estos casi dos años.
 
“Estos estudiantes que se han retirado del sistema educativo deben ser reintegrados, aquí el gobierno tiene que hacer una campaña masiva para que estos niños regrese a las aulas de clases”, finalizó.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados