24.4 C
Tegucigalpa

Ejecutivos de la Zede Próspera no han querido reunirse con el gobierno, reitera Barquero

Lo más reciente

Tegucigalpa – El titular de la Secretaría de Desarrollo Económicos (SDE), Pedro Barquero, aseveró que desde el Gobierno están abierto al diálogo con las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (Zede).

No obstante, señaló que la Zede Próspera en Roatán, nunca llegan los Ejecutivos, solamente han tenido acercamiento con abogados.

Barquero remarcó que las Zede desde el inicio era un régimen ilegal, violaba la Constitución y la soberanía nacional y por eso el gobierno comenzó a poner orden.

En ese sentido, reveló que ya tienen conversaciones avanzadas con las Zede de la zona sur y la de Choloma en Cortés, todo con la finalidad de llegar a un acuerdo.

“Los ejecutivos de Próspera se han negado a reunirse con los representantes del gobierno de la República y solo envían abogados para tratar de llegar a un acuerdo”, sostuvo.

El funcionario volvió a invitar a los ejecutivos de Próspera para que “nos reunamos a buscar una salida y que respeten la Constitución y nuestra soberanía, y bajo ese ámbito, les permita a ellos seguir invirtiendo en el país”.

“Tenemos que hacer una reunión de buena fe en donde podamos hablar franca y abiertamente con el objetivo de llegar a un acuerdo de respeto a la Constitución y a la soberanía nacional”, insistió.

El gobierno de Honduras y la Zede Próspera en Roatán, acordaron regresar al diálogo para buscar acuerdos que permitan evitar acudir a un arbitraje internacional.

Se informó que Próspera prepara una millonaria demanda contra el Estado hondureño. La empresa alega daños y perjuicios a sus inversiones en Honduras.

La eventual demanda es de 10 mil 700 millones de dólares, de acuerdo a la información que fue difundida en medios de comunicación.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.